Viernes 18 – Mediamorfosis

Todas las conferencias e instancias de conversación de Mediamorfosis 2025, se llevarán a cabo en el Palacio Vergara de Viña del Mar.

Su ingreso es liberado, previa inscripción debido a que los cupos son limitados.

¡No te quedes fuera!

Procesos Formativos en Tecnologías Inmersivas

Muchos profesionales creativos, ven en su planes de estudios ya cursados, una carencia en el uso de tecnologías XR, que hoy en día se han transformado de a poco en herramientas de valor en sus ámbitos de ejecución, áreas tan amplias como; intervenciones en el espacio público, activaciones comerciales, difusión científica, performática, producción audiovisual entre muchas otras.

Es por esto que la propuesta de este explora el estado del arte de las tecnologías en mallas académicas nacionales e internacionales y, en específico, revisar un proyecto en ejecución entre Chilecreativo, CRTIC y la Facultad de Artes de la Universidad Católica de Chile.

Integrantes del panel:
Valentina Serrati, Universidad Católica de Chile, Facultad de Artes.
2.- Pablo Christiny, Jefe de Formación, Centro Tecnológico Corfo, CRTIC.
3.- Nicolás Mládimic,Ejecutivo Sectorial Industrias Creativas, matriz Corfo.
4.- Modera, Mauricio Cifuentes, Gerente Programa Nacional de Economía Creativa de Corfo, Chilecreativo.

María Jose Martabit

Theodora AI: Reimaginando un mundo sin sesgos

El sesgo no es solo un problema técnico. Es una narrativa incompleta. Y cuando los datos cuentan siempre las mismas historias, el arte puede ser la solución que necesitamos.
Además se llevará a cabo el Lanzamiento concurso internacional Theodora AI for Art – Chile 2025. Theodora AI junto a Este Arte presenta su convocatoria abierta a artistas que quieran explorar, desafiar o reinterpretar los sesgos invisibles que viven en nuestros sistemas, nuestros datos y nuestras decisiones. Este concurso nace de una convocatoria profunda de que el arte tiene la capacidad de revelar lo que la tecnología aún no sabe mirar. Que una pintura, una instalación, una pieza sonora o audiovisual puede hacernos sentir, antes que entender, cómo los sesgos operan incluso cuando nadie los nombra.

NOD

IA Generativa y el Futuro del Video Creativo

En esta charla, Nod —artista visual en la frontera entre inteligencia artificial, video y arte— comparte su experiencia creando videoclips generativos donde la estética digital se convierte en una narrativa emocional.
Desde la estructura de un video creado con modelos de código abierto o Runway, hasta las decisiones sensibles detrás de cada prompt, exploramos cómo la IA no solo revoluciona los flujos de trabajo audiovisuales, sino que redefine la autoría, la memoria visual y las emociones que una imagen puede evocar.
Una conversación honesta y provocadora sobre cómo el video generado por IA no es el fin del arte, sino el inicio de una nueva industria creativa expandida.

Diseño y Desarrollo por @Matustrauss 2021

© Mediamorfosis