Mesas

17 de noviembre

Teatro Parque Cultural de Valparaíso

Hemos convocado a líderes y entidades del ámbito público y privado, para propiciar una reflexión profunda acerca de los cambios culturales asociados al empleo de las más recientes tecnologías inmersivas y de AI en campos como arte, entretenimiento, educación, publicidad, entre otras industrias.

Para esto, planificamos mesas enfocadas en diferentes temas:

“Inclusión en la industria tecnocreativa: Género y nuevos paradigmas”, para reflexionar en torno a un tema fundamental en la industria tecnocreativa: la representación justa e inclusiva. Abordaremos la necesidad de que los videojuegos y las experiencias XR representen de manera adecuada y auténtica a personas de diferentes géneros, etnias, orientaciones sexuales, identidades de género y habilidades físicas y mentales.

“Ciudades Creativas y Sostenibles”, se analizará cómo lograr un crecimiento impulsado por las industrias creativas, en ciudades que tienden a ser centros de innovación y emprendimiento debido a la concentración de talento creativo que genera empleo y oportunidades de negocio, contribuyendo así al desarrollo económico sostenible.

“Tecnologías y la educación”, en donde estudiaremos la transformación en el ámbito de la educación producida por la disrupción de las tecnologías XR, término que incluye a la Realidad Virtual (VR), la Realidad Aumentada (AR) y la Realidad Mixta (MR). Todas ellas, tecnologías que ofrecen experiencias inmersivas que pueden mejorar significativamente la forma en que se enseña y se aprende.

“Marcas XR: Servicios, y Publicidad y MKT del futuro”, reconociendo la importancia de la evolución constante en estos campos y cómo impacta en la comunicación y la sociedad, ya que las marcas de hoy en día enfrentan desafíos y oportunidades sin precedentes. Están adoptando tecnologías innovadoras y estrategias creativas para conectarse con sus audiencias en un mundo en constante cambio.